Además de cumplir con los REQUISITOS GENERALES, se considerará cubierto el requisito de trayectoria artística, si el solicitante acredita al menos una de las condiciones que para cada disciplina se precisan a continuación:
- Directores y productores: Si el solicitante ha realizado al menos un proyecto de largometraje, mediometraje, serie o cortometraje, entregando comprobantes de la o las actividades en los últimos tres años (al menos uno de los siguientes documentos: cartas de aceptación a festivales, contrato de distribución, contrato de cesión de derechos, notas de prensa, registro audiovisual del evento). El proyecto debe ser de carácter cinematográfico (ficción, documental o animación) de cualquier género. Es indispensable que la obra haya sido presentada públicamente en al menos una de las siguientes plataformas:
- Festivales de cine.
- Funciones públicas en salas de cine.
- Canales de televisión abierta o por cable.
- Servicios de televisión online.
- Guionistas: Si el solicitante ha realizado al menos un guion de serie, largometraje, mediometraje o cortometraje (original o adaptación), entregando comprobantes de la o las actividades en los últimos tres años (al menos uno de los siguientes documentos: cartas de aceptación a festivales, contrato de distribución, contrato de cesión de derechos, notas de prensa, registro audiovisual del evento, copia de publicación en libros especializados de cine o guion, diploma oficial o carta de reconocimiento de premiación), y cumpliendo con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Haberse hecho público a través de la filmación y estreno de la película resultante, ya sea en festivales de cine, distribución en salas, canales de televisión abierta o por cable, o en alguna plataforma de televisión online.
- Haber sido publicado en una revista o libro especializado en cine o guion.
- Haber sido ganador de un premio otorgado por instituciones relacionadas al cine.
- Actores protagónicos y de soporte, cinefotógrafos, editores de cine, compositores de música, editores y mezcladores de sonido, diseñadores sonoros, directores de arte, diseñadores de producción, animadores, creadores de efectos especiales, creadores de efectos visuales, diseño de vestuario, maquillaje y peinado, asistentes de dirección y continuistas: Si en los últimos tres años el solicitante ha realizado al menos dos proyectos de largometraje, cortometraje o serie, entregando comprobantes de las actividades en los últimos tres años (al menos uno de los siguientes documentos: cartas de aceptación a festivales, contrato de distribución, contrato de cesión de derechos, notas de prensa, registro audiovisual del evento). El proyecto debe ser de carácter cinematográfico (ficción, documental o animación) de cualquier género. Es indispensable que la obra haya sido presentada públicamente en al menos una de las siguientes plataformas:
- Festivales de cine.
- Funciones públicas en salas de cine.
- Canales de televisión abierta o por cable.
- Servicios de televisión online.
- Teóricos, críticos o investigadores: Si el solicitante cuenta con tres años o más de experiencia como, teórico, crítico o investigador de Cine en alguna academia, institución o asociación especializada de reconocido prestigio. Entregando comprobantes de al menos una actividad anual en los últimos tres años.
- Maestros: Si el solicitante cuenta con más de tres años (comprobables), de experiencia como docente (cine), en alguna academia, institución o asociación especializada con validez institucional.
- Promotores de cine: Si el solicitante tiene estudios especializados como curador o promotor y/o demuestre una trayectoria profesional en instituciones, academias y/o asociaciones acreditadas en Cine, (promoviendo la formación de públicos de cine mediante cineclubes, festivales, muestras, coloquios, encuentros o ciclos de conferencias) de al menos tres trabajos realizados en el periodo de tres años.
- Criterio General: En todos los casos, quedan excluidas aquellas personas cuya trayectoria ha sido exclusivamente comercial.